sábado, 8 de octubre de 2011

APRENDE ACTUACIÓN

EJERCICIOS DE ACTUACIÓN



Las técnicas de actuación exigen destacar los movimientos, ejecutándolos con deliberación para hacer patentes los estados de ánimo, por medio de gestos simbólicos.

Los ejercicios de actuación



  1. El cuerpo y la voz, son los instrumentos de trabajo del actor, por tanto deben mantenerse en forma, para obtener de ellos los mejores resultados. Una manera de lograrlo es a través de los ejercicios de actuacion.

El teatro contemporáneo emplea tendencias naturalistas, con técnicas corporales y psicológicas. Pero esta modalidad está siendo sustituida por considerarse mera reproducción del comportamiento humano.



Hay una serie de ejercicios de actuacion que apuntan a poner en forma determinada forma del cuerpo, para que ésta sirva a su cometido de la mejor manera posible.




Ejercicios de calentamiento:



  • Caminar rítmicamente manteniendo los brazos en rotación.
  • Correr en puntas de pie. Es para obtener sensación de fluidez y falta de peso.
  • Caminar con las manos en las caderas y las rodillas inclinadas.
  • Caminar con las rodillas inclinadas, tomándose los tobillos.
  • Rodillas inclinadas, sosteniendo los dedos de los pies.
  • Caminar con las manos extendidas al frente y las piernas rígidas, como si fueran de palo.

Ejercicios para aflojar los músculos y la columna vertebral:



  • Imitar a un gato que acaba de despertarse y se despereza.
  • Tratar de liberarse de una barra de metal en el pecho.
  • Pararse sobre las manos, apoyado en la pared. Luego, abrir las piernas, lo más que sea posible.
  • Ponerse en cuclillas con la cabeza caída hacia delante y los brazos sueltos entre las piernas.
  • Con los pies juntos, flexionarse hasta tocarse las rodillas con la cabeza.
  • Rotación del tronco.
  • Saltar con las piernas juntas.
  • De rodillas, inclinar el cuerpo hacia atrás, hasta tocar el suelo con la cabeza.
  • Brincar imitando los saltos de canguro.
  • Ejercicios de la cara:
  • Mover rápidamente las cejas
  • Cara de enojo vivaz.

  • Respiración:
  • Respirar sólo con el tórax
  • Respirar con el abdomen simplemente.
  • Respiración total
  • Taparse alternadamente una narina y aspirar profundamente. Retener durante varios segundos y luego soltar el aire por la boca. Repetir estos ejercicio

No hay comentarios:

Publicar un comentario